Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en Materia Penal

Mediación y Conciliación

A través de este trámite se ofrece una alternativa para la solución y terminación del conflicto, consistente en el desarrollo de un diálogo pacífico entre la víctima y el imputado, con auxilio de un tercero imparcial

Mediación y Conciliación Virtual

Consiste en proporcionar a las partes involucradas en el conflicto penal, una forma sencilla, rápida, económica y segura, mediante la cual puedan resolver la denuncia o carpeta de investigación iniciada a través del uso de las nuevas tecnologías de información y de la comunicación (TIC´s), facilitando el dialogo constructivo por medio de la videoconferencia, garantizando la debida reparación del daño.

Ventajas de participar en la mediación Virtual:

  • Obtención de la reparación del daño.
  • Resolución integral del conflicto.
  • Reducción en el tiempo de resolución
  • Atención inmediata.
  • Facilidad de contacto.
  • Mayor sensación de confianza en la gestión del conflicto.
  • Mayor seguridad y discreción en la gestión del conflicto.
  • Ahorras tiempo y dinero en el costo de transporte, porque no necesitas presentarte de forma física a la institución.
  • No es necesario coincidir con la otra parte en el mismo espacio.
  • Lo puedes realizar desde tu casa, oficina o desde cualquier lugar que elijas.
  • Es una opción flexible porque lo puedes efectuar en cualquier día y hora de la semana.

Documentos y datos que debes presentar

Para dar inicio al trámite no es necesario presentar documentación específica.

Sin embargo, se recomienda acudir con alguna de las siguientes identificaciones oficiales (en original y copia)

  • Credencial para votar
  • Cartilla militar
  • Pasaporte vigente
  • Licencia de conducir vigente

Una vez iniciado el trámite, atendiendo a cada caso en particular, se solicitará la documentación que resulte necesaria.

Todos nuestros servicios son gratuitos

A dónde acudir

  • De manera presencial
    • Centro de Orientación y Denuncia (CODE)
  • De manera virtual
    • Comuníquese a nuestro teléfono 81 2020-4199 ext. 6620 y 6621
      Si lo prefiere, envíe un correo a mediacion@fiscalianl.gob.mx
      Nuestro personal le atenderá y dará mayores detalles

Tiempo de respuesta

Mismo día

Tiempo para recibir el servicio

Inmediato

Efectos de la no resolución

Ninguna

Criterio de resolución

A quién está dirigido

A las víctimas que hayan presentado una denuncia o querella ante el Centro de Orientación y Denuncia (CODE).

Cómo solicitarlo

De manera presencial

  1. Cualquier persona que considere que ha sido víctima de un delito acude al Centro de Orientación y Denuncia (CODE) para realizar una denuncia o presentar querella, exponiendo brevemente el problema al Agente del Ministerio Público Orientador
  2. Una vez recabada la denuncia o recibida la querella el Agente del Ministerio Público Orientador efectúa un análisis, para determinar si el asunto es procedente para algún mecanismo alternativo de solución.
  3. En caso de que el asunto sea procedente, se requiere la aceptación libre y voluntaria de la víctima para llevar a cabo este procedimiento.

De manera virtual

  • Para mayor información puede comunicarse a nuestro teléfono 2020-4199 extensiones 6620 y 6621, o envíe un correo electrónico a mediacion@fiscalianl.gob.mx y nuestro personal le dará mayores detalles.

Vigencia

Especifica del caso