Atención Integral a las Víctimas de Delitos

Brindar atención integral a las víctimas de delitos, proporcionando orientación y asesoría jurídica, así como atención psicológica y gestión asistencial.

Documentos y datos que debes presentar 

Para atención personal

Para dar inicio al trámite no es necesario presentar documentación específica. Sin embargo, se recomienda acudir con alguna de las siguientes identificaciones oficiales (en original y copia):
• Credencial para votar
• Cartilla militar
• Pasaporte vigente
• Licencia de conducir vigente

Una vez iniciado el trámite, atendiendo a cada caso en particular, se solicitará la documentación que resulte necesaria.

Todos nuestros servicios son gratuitos

A dónde acudir 

Centros de Orientación, Protección y Apoyo a Víctimas de Delitos

Tiempo de respuesta 

Mismo día

Tiempo para recibir el servicio 

Inmediato.

Efectos de la no resolución 

Ninguna

Criterio de resolución 

A quién está dirigido A toda aquella persona que haya sufrido un daño, directa o indirectamente como consecuencia de un delito. Requisitos Que la persona haya sufrido algún delito, ya sea porque ha presentado la denuncia correspondiente o que de la narración que realice se desprendan hechos constitutivos de un probable delito. Cómo solicitarlo 1.- En los Centros de Orientación, Protección y Apoyo a Víctimas de Delitos (COPAVIDE) La víctima acude al Centro, y es entrevistada(o) por especialistas del área de trabajo social, quienes detectan las necesidades y realizan las gestiones asistenciales pertinentes; Área Jurídica brinda la asesoría y orientación a las víctimas directas e indirectas; Área de Psicología brinda la atención con el fin de restablecer el estado emocional de las víctimas. 2.- En los Centros de Orientación y Denuncia (CODES) a) Si la víctima no ha interpuesto la denuncia y/o se encuentra en crisis, el Asesor Victimológico realiza una intervención y, posterior a ella, le explica las consecuencias y alcances jurídicos de la denuncia y la remite con el Agente del Ministerio Público Orientador para presentar la misma. b) En caso de que la víctima ya haya interpuesto la denuncia, ésta es canaliza por el Agente del Ministerio Público Orientador o el Agente del Ministerio Público Investigador, con el Asesor Victimológico, quien le brinda la orientación sobre las alternativas de solución a su problemática, facilitando su acceso a la atención integral, en su caso el acompañamiento en diversas diligencias y/o canalizará a las áreas que corresponda.

Vigencia 

De por vida